Educación ambiental
Ruta de navegación
0. Comunidade e Sociedade - Visão geral | bloco de texto
Más que ofrecer buenas oportunidades de trabajo, Klabin invierte en las comunidades en las que opera para que toda la población se beneficie de las iniciativas de la compañía en cuatro pilares de actuación: Ciudadanía, Desarrollo Local, Educación Ambiental y Cultura. Para sus colaboradores, ofrece programas que incluyen desarrollo personal y acciones de voluntariado. Las acciones sociales de Klabin contribuyen de forma significativa al cumplimiento de la Agenda Klabin 2030, denominada KODS - Objetivos Klabin para el Desarrollo Sostenible, que busca fortalecer los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
Visualización del menú
Publicador de contenidos
Ambiental
Programa Klabin Caiubi
Capacita a profesores de ciudades de Paraná, Santa Catarina, Bahia (Municipio de Feira de Santana) y en 2021 comenzó en el Municipio de São Leopoldo, en Rio Grande do Sul, para difundir conceptos de conciencia ecológica y contribuir a la formación de ciudadanos conscientes de sus responsabilidades con el medio ambiente. Desde 2001, el programa ya ha impactado a 1.588 escuelas, cerca de 5.920 profesores y 475.000 alumnos y cuenta con el apoyo de administraciones municipales, instituciones y profesionales aliados.
Capacita professores de cidades do Paraná, Santa Catarina, Bahia (Município de Feira de Santana) e em 2021 iniciou no Município de São Leopoldo no Rio Grande do Sul para disseminar conceitos de consciência ecológica e contribuir na formação de cidadãos conscientes de suas responsabilidades com o meio ambiente. Desde 2001, o programa já impactou 1.588 escolas, cerca de 5.920 professores e 475 mil alunos e conta com o apoio das administrações municipais, instituições e profissionais parceiros. Conheça mais sobre o Programa Klabin Caiubi
Capacita professores de cidades do Paraná, Santa Catarina, Bahia (Município de Feira de Santana) e em 2021 iniciou no Município de São Leopoldo no Rio Grande do Sul para disseminar conceitos de consciência ecológica e contribuir na formação de cidadãos conscientes de suas responsabilidades com o meio ambiente. Desde 2001, o programa já impactou 1.588 escolas, cerca de 5.920 professores e 475 mil alunos e conta com o apoio das administrações municipais, instituições e profissionais parceiros. Conheça mais sobre o Programa Klabin Caiubi
Protectores ambientales
Programa impulsado por la Policía Militar de Santa Catarina con el apoyo de Klabin desde 2005, cuyo objetivo es promover la capacitación de jóvenes para actuar como multiplicadores en educación ambiental, a través de capacitaciones en preservación de la naturaleza, legislación ambiental, aspectos de la fauna y flora, primeros auxilios, civismo, moral y ética. Desde el inicio del programa, se ha capacitado a 460 jóvenes de entre 11 y 14 años en varios municipios de Santa Catarina, donde Klabin tiene operaciones.
Programa impulsado por la Policía Militar de Santa Catarina con el apoyo de Klabin desde 2005, cuyo objetivo es promover la capacitación de jóvenes para actuar como multiplicadores en educación ambiental, a través de capacitaciones en preservación de la naturaleza, legislación ambiental, aspectos de la fauna y flora, primeros auxilios, civismo, moral y ética. Desde el inicio del programa, se ha capacitado a 460 jóvenes de entre 11 y 14 años en varios municipios de Santa Catarina, donde Klabin tiene operaciones.
Residuos Sólidos
El Proyecto de Residuos Sólidos Klabin se construyó a partir de un diagnóstico sobre la gestión de residuos sólidos para dar cumplimiento a la Ley 12.305/10 ―Plan Nacional de Residuos Sólidos― en siete municipios de la región de Campos Gerais, en Paraná: Imbaú, Ortigueira, Reserva, Tamarana, Tibagi, Telêmaco Borba y Rio Branco do Ivaí. Hasta el momento, 165 recolectores han sido apoyados por la iniciativa, 150 de ellos en Paraná y 15 en Goiana (Pernambuco), donde tenemos otro frente del Programa de Residuos Sólidos. En 2020 formalizamos una nueva asociación de recolectores en el municipio de Goiana, a través de una alianza entre Klabin y la alcaldía de Goiana (Pernambuco), y contratamos una consultoría socioambiental para apoyar la gestión, ejecución y seguimiento de la iniciativa.
El Proyecto de Residuos Sólidos Klabin se construyó a partir de un diagnóstico sobre la gestión de residuos sólidos para dar cumplimiento a la Ley 12.305/10 ―Plan Nacional de Residuos Sólidos― en siete municipios de la región de Campos Gerais, en Paraná: Imbaú, Ortigueira, Reserva, Tamarana, Tibagi, Telêmaco Borba y Rio Branco do Ivaí. Hasta el momento, 165 recolectores han sido apoyados por la iniciativa, 150 de ellos en Paraná y 15 en Goiana (Pernambuco), donde tenemos otro frente del Programa de Residuos Sólidos. En 2020 formalizamos una nueva asociación de recolectores en el municipio de Goiana, a través de una alianza entre Klabin y la alcaldía de Goiana (Pernambuco), y contratamos una consultoría socioambiental para apoyar la gestión, ejecución y seguimiento de la iniciativa.