Política de Segurança Cibernética
La seguridad cibernética es un pilar esencial de la estrategia de Klabin. Nuestro compromiso es garantizar la protección de las operaciones e información de la Compañía, promoviendo un ambiente digital seguro y resiliente para colaboradores, aliados, clientes y accionistas.
Para sustentar este compromiso, Klabin tiene las normas ISO27001, Marco Civil de Internet, LGPD, GDPR, CISP, NIST e IEC-62443 como orientadores y referencias de buenas prácticas. Esta elección asegura la confidencialidad, integridad, disponibilidad y autenticidad de la información, además de proporcionar una visión integrada de los ambientes administrativo e industrial.
La actuación de Klabin en seguridad cibernética es guiada por cuatro pilares:
>>> Confidencialidad: solamente personas autorizadas tienen acceso a la información.
>>> Disponibilidad: información accesible, siempre que sea necesario, por parte de usuarios debidamente autorizados.
>>> Integridad: datos modificados solamente por medios autorizados.
>>> Autenticidad: confirmación del origen de la información, asegurando su veracidad.
La gobernanza de este tema es conducida por un comité multidisciplinario que involucra a las áreas de Riesgos, Controles Internos, Auditoría Interna, Tecnología de la Información, Automación Industrial y áreas de negocio. Esta estructura asegura una visión integrada y estratégica de los riesgos cibernéticos, promoviendo acciones preventivas, correctivas y educativas.
Klabin también adopta un abordaje para la gestión de terceros en el contexto de seguridad cibernética y privacidad, garantizando que todos los proveedores y aliados estén alineados con sus políticas internas y conformidad regulatoria. Además, el área de Seguridad de la Información actúa de forma proactiva para proteger los sistemas de la compañía y asegurar la integridad y protección de datos, por medio de compromisos internos para acciones y mejora continua de los sistemas, tales como:
•ᅠUso de tecnologías en estratos para mitigación de riesgos.
•ᅠMonitoreo continuo de amenazas de seguridad y respuesta a incidentes.
•ᅠConformidad de sistemas industriales con recomendaciones de fabricantes.
•ᅠEjecución de pruebas de planes de continuidad de negocios.
•ᅠEvaluación de requisitos de seguridad con proveedores y aliados.
•ᅠConcientización de colaboradores y terceros, estableciendo responsabilidades individuales para la seguridad de la información de todos los colaboradores.
•ᅠApoyo al desarrollo seguro de softwares y proyectos tecnológicos.
•ᅠAdopción responsable de nuevas tecnologías, incluyendo inteligencia artificial.
•ᅠConformidad con políticas y controles internos.