Press Release
12/11/2025
Desenvolvimento local e Projetos Sociais
“Klabin Transforma Caiubi” capacita a aproximadamente 50 profesores y especialistas en educación ambiental de Lages, Capão Alto y Campo Belo do Sul (Santa Catarina)
En su 38ª edición, este programa reunió educadores y especialistas para intercambio de conocimientos y prácticas que tienen como objetivo formar multiplicadores ambientales en la comunidad
Participación de docentes y especialistas en la 38ª edición del Programa Klabin Transforma Caiubi
Santa Catarina, 12 de noviembre de 2025 - Klabin, mayor productora y exportadora de papeles para embalajes de Brasil, líder en embalajes de cartón corrugado y referencia en celulosa de mercado de fibra corta, larga y fluff, realizó la 38ª edición del Programa Klabin Transforma Caiubi los días 29 y 30 de octubre en el auditorio Caiubi de la unidad Correia Pinto (Santa Catarina). El evento reunió aproximadamente 50 profesores y especialistas en un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias relacionadas con la sustentabilidad y la educación ambiental.
El programa tiene como objetivo capacitar a profesores para temas ambientales ofreciendo conceptos y prácticas que enriquecen el contenido curricular. De esta forma, los participantes se convierten en multiplicadores del conocimiento en sus unidades escolares y en la comunidad donde actúan, fortaleciendo así las prácticas sustentables. La programación incluyó el debate con especialistas sobre la fauna y la flora locales, recursos hídricos, suelos, sistema de gestión ambiental de Klabin y otros temas relacionados con la conservación del medio ambiente.
“La educación siempre será la mejor herramienta para la sensibilización y concientización de temas ambientales y Klabin Transforma Caiubi desempeña ese papel hace 18 años. El apoyo de los profesores, que son agentes fundamentales en ese proceso, es primordial para multiplicar la información en búsqueda de un futuro mejor”, afirma Mireli Pitz, coordinadora de Responsabilidad Ambiental y Social de Klabin.
Inmersión y sustentabilidad
Esta edición brindó una agenda completa e inmersiva. El programa comenzó con reflexiones sobre las plantaciones forestales sustentables y les siguieron una charla y dinámica sobre la fauna y la flora de Santa Catarina. Los participantes también tuvieron la oportunidad de conocer los proyectos Klabin Transforma Bosques Legales y Bosques Sociales, que actúan en el apoyo al planeamiento de propiedades rurales y a la adecuación ambiental de productores.
A continuación, el foco fue la gestión ambiental y la actuación de diferentes instituciones en la conservación del medio ambiente. Se realizó una presentación sobre el Sistema de Gestión Ambiental de Klabin y una visita a las instalaciones de la fábrica de Correia Pinto, además de charlas sobre los programas “Protectores Ambientales” de la Policía Militar Ambiental del Estado de Santa Catarina y “Pienso, después le doy destino” del Instituto del Medio Ambiente (IMA) de Santa Catarina, que trata del descarte correcto de residuos. Los participantes también acompañaron una presentación sobre el proyecto “Suelos en la Educación” y cerraron el día con una visita a Trilha Araucária (Sendero Araucaria, en traducción libre), área de conservación de Klabin en Correia Pinto.
La diversidad de temas y la presencia de especialistas de instituciones aliadas enriquecieron el contenido de esta edición y estimularon el diálogo sobre el futuro ambiental de la región. La iniciativa refuerza el compromiso de Klabin con la formación de agentes multiplicadores y con la valoración de la biodiversidad local.
Los participantes también endosaron la relevancia de la capacitación. “El programa superó mis expectativas mostrándose bien organizado y dinámico. Trajo mucho conocimiento y, principalmente, despertó mi consciencia de cómo replicar acciones en nuestras unidades escolares”, comenta Susi Couto Koche, de la Secretaría Municipal de Educación de Lages (Santa Catarina).
Letícia Oliveira Ribeiro, del Núcleo Escolar Municipal Della Costa de Campo Belo do Sul (Santa Catarina), refuerza la experiencia positiva. “Deseo felicitar a Klabin por el maravilloso trabajo realizado: son actitudes que hacen toda la diferencia, no solamente para el municipio o estado, sino para el mundo. Me encantó conocer Klabin de cerca. Que la compañía siga haciendo lo mejor para el mundo”, finaliza.
Sobre Klabin Transforma Caiubi
El Programa Klabin Transforma Caiubi nació en 2001 en Telêmaco Borba, estado de Paraná, y, en 2001, en Santa Catarina con el objeto de brindarles conocimiento teórico y práctico sobre educación ambiental a los profesores para trabajar en clase.
A lo largo de 18 años, el programa se realizó solamente en los municipios de los estados de Paraná y Santa Catarina, expandiéndose en 2019 a los estados de Rio Grande do Sul, São Paulo y Bahia. Hasta el momento, el proyecto cuenta con la participación de 1.864 educadores capacitados en el estado de Santa Catarina, beneficiando a unos 275 mil estudiantes desde su comienzo. En Brasil, ya son más de siete mil educadores capacitados, beneficiando a más de 550 mil estudiantes. Las ediciones del programa son guiadas por un tema principal elegido después de análisis de las necesidades y potenciales locales y alineado con la Política de Sustentabilidad de Klabin y los KODS (Objetivos de Klabin para el Desarrollo Sustentable, vinculados a la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas).
#KlabinTransformaCaiubi #Educación #Sociedad
pt
en
es