Press Release
21/10/2025
Reconhecimentos e premiações
Klabin vence premio SESI ODS con proyecto que fortalece la educación pública
La Compañía fue reconocida por el impacto en la mejora de la calidad de la enseñanza y en la transformación social en comunidades paranaenses
Fernando Mizote, director y coordinador del Consejo de Responsabilidad Social de FIEP, y Maria Harumi, gerente de Responsabilidad Social y Relaciones con la Comunidad de Klabin, durante la ceremonia de premios SESI ODS 2025
Paraná, 21 de octubre de 2025 - Klabin, mayor productora y exportadora de papeles para embalajes y soluciones sustentables en embalajes de papel de Brasil, fue reconocida en el premio SESI ODS 2025 en la categoría Social - Industria Grande con el caso Klabin Transforma Sembrando Educación, dirigido a fortalecer la educación pública en municipios donde mantiene operaciones. La iniciativa se destaca por contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) de la ONU y generar un impacto positivo en las comunidades locales.
Lanzado en 2019 en los municipios de Ortigueira, Telêmaco Borba e Imbaú, estado de Paraná, el programa obtuvo una nueva identidad y amplió su actuación a partir de 2021. Hasta 2024, llegó a 20 municipios en los estados de Paraná, Santa Catarina, Pernambuco y São Paulo, con aproximadamente 30 mil beneficiados entre alumnos, profesores y maestros, y gestores de la red pública.
“Klabin Transforma Sembrando Educación es un reflejo de nuestro compromiso con el desarrollo sustentable de los territorios en los que actuamos. Invertir en la educación pública es apoyar el futuro de las comunidades y la formación de ciudadanos preparados para los desafíos de un mundo en transformación”, afirma Maria Harumi, gerente de Responsabilidad Social y Relaciones con la Comunidad y representante de Klabin en la ceremonia de premios.
Creado por el Servicio Social de la Industria (SESI), el premio SESI ODS reconoce a organizaciones que incorporan la Agenda 2030 de las Naciones Unidas a sus estrategias y operaciones, valorando iniciativas que impactan positivamente en trabajadores, comunidades y medio ambiente.
Sobre Klabin Transforma Sembrando Educación
El programa, de 2019 hasta 2024 está estructurado en cuatro pilares: gestión educativa, formación continuada de profesionales, prácticas pedagógicas y evaluación e infraestructura escolar. La metodología comprendió siete etapas del diagnóstico de las necesidades locales al monitoreo de las acciones implementadas, con formaciones en Matemáticas, Lengua Portuguesa y Ciencias Naturales, todas alineadas con la Base Nacional Común Curricular (BNCC).
Además de fortalecer la gestión en las escuelas, la iniciativa ya contribuyó a la ampliación de la oferta de educación infantil y de jornada completa, estimulando la creación de Arreglos de Desarrollo de la Educación (ADE) y la participación de los municipios en Conferencias de Educación.
Los impactos del programa se siguen por indicadores como el Índice de Desarrollo de la Educación Básica (IDEB) y las metas del Plan Nacional de Educación (PNE). Entre 2021 y 2023, la mayor parte de los municipios involucrados presentó un avance en los resultados del IDEB, lo que, según la Compañía, prueba la efectividad del programa.
Este año, el programa pasó por un ciclo importante de revisión y análisis críticos. Su reanudación está programada a partir de 2026 con una metodología más actualizada para las realidades locales y nuevos objetivos y metas.
#Reconocimientos #SesiODS2025 #Educación
pt
en
es