Press Release
03/10/2025
Feiras e eventos
Klabin participa en la Marejada 2025 con la donación de embalajes sustentables
La mayor fiesta del pescado de Brasil, que tiene lugar en Itajaí (Santa Catarina) del 2 al 19 de octubre, refuerza su posicionamiento sustentable, inclusivo, familiar y con la fuerza azoriana
São Paulo, 3 de octubre de 2025 - Klabin, mayor productora y exportadora de papeles para embalajes y soluciones sustentables en embalajes de papel de Brasil, es una de las empresas auspiciantes de la Marejada 2025, mayor fiesta del pescado de Brasil. La Compañía donó productos en papel, que contribuirán a la huella ecológica del evento.
Entre los productos, se encuentran 86 mil unidades de bandejas de diferentes tamaños, 98,5 mil unidades de potes para comidas y salsas y 800 cestos de basura, todos producidos en papel o cartón corrugado. Además, la Compañía suministra 84 mil unidades de papel antigrasa. La Marejada es considerada la fiesta más popular de Itajaí (Santa Catarina) y busca mitigar eventuales impactos al medio ambiente que podrían resultar de su realización.
“Klabin tiene un compromiso histórico con la sustentabilidad y, para nosotros, es muy importante contribuir a que la Marejada se convierta cada día en más amiga del medio. El uso de productos hechos de papel mejora de forma significativa la huella ecológica del evento y contribuye a la disminución de la generación de residuos, ya que son materiales reciclables”, explica Pedro Paulo Luz, gerente industrial de Klabin en Itajaí.
Además de participar con la donación de material sustentable, por primera vez, Klabin cuenta con un stand en el lugar con un espacio destinado al público infantil que fue creado para sensibilizar e inspirar a los niños en la preservación del medio ambiente. La intención es involucrar a las generaciones de hoy y del futuro en una conversación esencial sobre la importancia de la sustentabilidad.
La Marejada
La mayor fiesta del pescado de Brasil tiene lugar en Itajaí (Santa Catarina) entre el 2 y el 19 de octubre. Pionera en responsabilidad social y ambiental, en 36 años de historia, la Marejada evolucionó de una celebración local a un modelo nacional de cómo preservar tradiciones mientras construye el futuro. Además de eliminar el uso de plástico descartable, el evento suministra agua gratuita y vasos reutilizables, que contribuyen aún más a la gestión inteligente de residuos.
El público puede aprovechar 18 días de gastronomía auténtica, artesanías locales, música y atracciones para todas las edades, y cuenta con restaurantes en el pabellón principal y en el área externa, además de un restaurante típico portugués, parque en área cubierta, bares, cervecerías artesanales, parque de diversiones y bicicletero gratuito.
A través del Plan de Accesibilidad, realizado en colaboración con el Consejo Municipal de Derechos de las Personas con Discapacidad de Itajaí (Comadefi), el evento está pensado para que nadie se quede afuera de la mayor celebración azoriana de Brasil, con rampas, caminos y baños accesibles, señalización táctil, intérpretes de LIBRAS y espacios adoptados, garantizando que todas las personas puedan participar plenamente en la Marejada.
36ª Marejada
Del 2 al 19 de octubre
Entrada gratuita
De lunes a viernes de 18:00 h a 24:00 h; sábados y domingos de 10:00 h a 24:00 h
Centreventos Itajaí - Avenida Ministro Victor Konder, 303 - Centro, Itajaí (Santa Catarina)
#Marejada2025 #Embalaje #Sostenibilidad