Press Release
30/04/2025
Desenvolvimento local e Projetos Sociais
Programa Klabin Transforma Territorio Circular reúne a maestros, profesores y directores de escuelas de la región
Alrededor de 150 participantes intercambiaron experiencias sobre reciclado y educación ambiental
Telêmaco Borba, 30 de abril de 2025 - El programa Klabin Transforma Territorio Circular reunió la semana pasada en Telêmaco Borba (Paraná) a maestros, profesores y directores de la región para hablar de consciencia ambiental, reciclado y economía.
El evento “Legado del Educador” reforzó los principales temas tratados en la formación de los profesores en Ciencias Naturales, ocurrida en 2024. En este módulo, se subrayó la importancia de que los educadores traten en el aula temas como reciclado y medio ambiente.
Participaron escuelas municipales de Telêmaco Borba, Imbaú, Ortigueira y Reserva, estado de Paraná. Además de la parte teórica, los profesionales de la educación visitaron las cooperativas de reciclado, que actualmente son franquicias sociales, que cuentan con el asesoramiento de Ambipar. Ellos entendieron en la práctica cómo es la gestión de residuos, el ciclo de vida de los embalajes, la manera como se lleva a cabo la separación de residuos, y cómo se transforman en ingresos y mejora en la calidad de vida de los cooperados.
Juliana Navea, directora de Operaciones de la unidad de posconsumo de Ambipar, resalta la importancia de la participación de los educadores. “Juntas, Klabin y Ambipar promueven la educación ambiental en todos los ámbitos de la sociedad en los municipios donde está inserido el programa. Realizamos capacitaciones, entregamos bolsas retornables para residuos reciclables y ayudamos a los municipios a adaptar sus políticas públicas para que cumplan la Política Nacional de Residuos Sólidos. Y, en 2024, implementamos la formación para educadores con el objeto de llegar a quienes son nuestro futuro: los niños.”
Para Simone Martins, maestra de la Escuela Municipal Maria da Luz, de Imbaú (estado de Paraná), el encuentro fue muy importante para poner en evidencia el papel de los docentes en la formación de niños y jóvenes conscientes con las cuestiones ambientales contemporáneas. “Vamos a desarrollar un trabajo en la escuela con los niños mostrando la importancia de separar la basura y el tiempo que cada residuo tarda para descomponerse. Tenemos que ser más conscientes y concientizar a los pequeños desde temprano”, destaca Simone.
En el evento “Legado del Gestor Municipal”, fue el momento de promover el diálogo y el intercambio de experiencias sobre el cuidado ambiental y la facilitación del descarte correcto de residuos en los municipios. El evento reunió a los gestores ambientales de los municipios de Telêmaco Borba, Imbaú, Reserva, Ortigueira, Sapopema, Rio Branco do Ivaí, Tibagi, Curiúva y Jaguariaíva, todos en el estado de Paraná.
“Maestros, profesores y directores de escuela hacen su parte con la educación ambiental reforzando el descarte correcto de residuos, el respeto al medio ambiente y a los profesionales del reciclado. Por su parte, los gestores municipales promueven la recolección selectiva en los municipios proporcionando el lugar correcto para descarte y el paso del camión días fijos, además de iniciativas de estímulo como el cambio de material reciclable por alimentos. Con esta acción, Klabin deja un legado para que tengamos en la región un ejemplo de acciones sustentables en la que todos salen ganando: la sociedad, el medio ambiente y la economía”, refuerza Uilson Paiva, gerente de Klabin responsable del programa Klabin Transforma Territorio Circular.
Para Claudimara Quadros, directora de la Escuela Municipal de Campo Professor Elias Abraão, de Ortigueira (Paraná), la formación fue muy importante para facilitar el trabajo de los docentes en el aula. “Las maestras y profesoras volvieron entusiasmadas con la visita, especialmente por la oportunidad de seguir de cerca el trabajo realizado por la cooperativa de reciclado. Estar cerca favorece el aprendizaje y esto es muy importante para las escuelas”, refuerza.
Sobre el programa Klabin Transforma Territorio Circular
Promovido por Klabin con la tecnología de Ambipar, Klabin Transforma Territorio Circular tiene como objeto hacer participar a la comunidad en el descarte correcto de residuos y apoyar a los municipios en el cumplimiento de la Política Nacional de Residuos Sólidos con foco en la inclusión social de las cooperativas de reciclado, de los profesionales del reciclado y en la transformación de las centrales de separación en emprendimientos de impacto social con eficiencia productiva, aumento de los ingresos de los cooperados y aumento en escala de recuperación de residuos.
Solamente en 2024, las cooperativas inseridas en el programa recuperaron más de 2.400 toneladas de residuos reciclables. El mismo año, la Cooperativa de Trabajo de Agentes Ambientales de Telêmaco (ReciclaTB), la primera en transformarse en franquicia social, registró un aumento del promedio de ingresos mensuales de los cooperados. “Los ingresos mensuales promedios de los integrantes de la cooperativa fueron de R$ 3.500 a comienzo de 2024 a R$ 4.300 a fin de año gracias al aumento en la recaudación. El año pasado, ReciclaTB se convirtió en franquicia social, lo que demuestra un avance significativo del proyecto con la adopción de nuevas prácticas y sistemas para optimizar procesos y fortalecer la gestión, lo que resultó en un aumento considerable en la generación de ingresos de los cooperados”, refuerza Paiva.
El programa está presente en siete municipios en Paraná: Telêmaco Borba, Reserva, Ortigueira, Imbaú, Tibagi, Rio Branco do Ivaí y Sapopema.