26/02/2025

Relações com Investidores e Resultados Financeiros

Klabin obtiene ingresos netos de R$20 mil millones y EBITDA ajustado de R$7,3 mil millones el 2024

- Los ingresos netos del cuarto trimestre de 2024 fueron un 17% superiores a los del mismo periodo del año anterior, totalizando R$5,268 mil millones. - En el comparativo anual, el aumento fue del 9%, totalizando R$19,645 mil millones.
- La Compañía cumplió sus previsiones de costo de efectivo total e inversiones para el año, reforzando la previsibilidad del modelo de negocio de Klabin.
- El apalancamiento, en US$, fue de 3,9x, en línea con el 3T24 y en línea con la Política de Endeudamiento de la Compañía.
- El EBITDA Ajustado (excluyendo efectos no recurrentes) del cuarto trimestre de 2024 fue un 13% superior al del mismo trimestre de 2023. En el acumulado del año, el EBITDA ajustado totalizó R$7,333 mil millones, 17% superior al del cierre de 2023.
- En total, la Compañía distribuyó R$ 1,5 mil millones en dividendos en 2024, totalizando el 6,2% de yeld.

 

São Paulo, 26 de febrero de 2025 – Klabin, mayor productora y exportadora de papeles para embalajes y soluciones sostenibles en embalajes de papel de Brasil, única Compañía del país que ofrece al mercado una solución en celulosas de fibra corta, fibra larga y fluff, obtuvo EBITDA Ajustado (excluyendo efectos no recurrentes) de R$1,823 mil millones en el cuarto trimestre de 2024, un aumento del 13% en comparación con el mismo trimestre del año anterior. En el acumulado del año, la Compañía alcanzó R$7,333 mil millones en el indicador, 17% superior al de 2023. Este resultado es resultado del sólido desempeño de todos los negocios de Klabin, especialmente de la captura de sinergias del Proyecto Caetê.

 

Los Ingresos Netos totales sumaron R$5,268 mil millones en el 4T24, un 17% superior al mismo período del año anterior, reflejo de los sólidos resultados en todos los negocios, con crecimiento de los precios y del volumen de ventas.  El volumen total de ventas en el cuarto trimestre de 2024, excluida la madera, fue de 1,016 millones de toneladas, un 6% más que en el 4T23. Los negocios de papel y embalajes son los destaques en el desempeño, beneficiados por el ramp up de los volúmenes de producción y por la recuperación del mercado de las operaciones de containerboard y reciclado, además de la evolución del segmento de cartón corrugado debido a la mejora de los indicadores de consumo y a la exposición favorable a segmentos resilientes. En el acumulado del año, los ingresos netos totalizaron R$ 19,645 mil millones, un aumento del 9% en comparación con 2023. En el año, el volumen total de ventas (excluida la madera) fue de 3,870 millones de toneladas, un aumento del 6% en comparación con el 2023.

 

El costo efectivo total por tonelada y las inversiones (CAPEX) terminaron el 2024 dentro de las proyecciones públicas que la Compañía comunicó al mercado a lo largo del año, destacando la previsibilidad del modelo de negocios de Klabin.

 

La Compañía terminó el año con apalancamiento estable en comparación con el trimestre anterior y dentro de los parámetros establecidos por la Política de Endeudamiento de la Compañía.  

 

Los resultados presentados el 2024 reflejan el éxito del modelo de negocios integrado, diversificado y flexible de Klabin. En el último año, la Compañía distribuyó R$ 1,5 mil millones en dividendos, lo que representa un 6,2% de dividend yield.


  
Sostenibilidad 
Klabin fue incluida por el 5º año consecutivo en la cartera global del Índice Dow Jones de Sostenibilidad y volvió a formar parte de la cartera de mercados emergentes. La Compañía también obtuvo la aprobación de la actualización de sus metas de reducción de gases de efecto invernadero (GEI) por parte de Science Based Targets (SBTi), y ahora busca una reducción del 42% de las emisiones en los alcances 1 y 2, así como otro 42% exclusivamente en el alcance 3, hasta el 2030.

 

La meta de descarbonización a largo plazo (net-zero) también se ha hecho más ambiciosa, ahora con el compromiso de reducir las emisiones absolutas de GEI de los alcances 1 y 2 en un 90% hasta el 2050, y un 90% más de reducción en las emisiones del alcance 3. Todas las metas toman ahora el 2022 como año base para el cálculo.

 

Eventos posteriores

Proyecto Plateau
El 3 de febrero de 2025, Klabin anunció al mercado la recepción de la primera cuota del anticipo de la monetización de los terrenos del Proyecto Caetê, por un valor de R$800 millones, marcando la conclusión del Proyecto Plateau. El aporte de la segunda cuota, de R$ 1,0 mil millones, sujeto a posibles ajustes en los términos de los acuerdos, aún está previsto para el segundo trimestre de 2025.

 

Prepago NCE
De acuerdo con el Aviso al Mercado publicado el 12 de febrero de 2025, la Compañía realizó un pago anticipado de su Nota de Crédito a la Exportación (NCE), cuyo vencimiento original era en mayo de 2026. El pago totalizó R$ 1,6 mil millones, incluyendo el monto total de la financiación y la liquidación del swap vinculado al NCE. Esta operación refuerza el trabajo de gestión continua del endeudamiento de Klabin.

 

[¹] Las fronteras de la meta incluyen emisiones y remociones relacionadas con la producción y el uso de materias primas para Bioenergía. La meta considera las emisiones relacionadas con energía e industria (E&I), habiendo sido excluidas las emisiones FLAG (Forest, Land and Agriculture targets). La Compañía incluirá estas emisiones en una meta FLAG tan pronto esté disponible la metodología para el sector forestal y de fibra de madera (timber and wood fiber).