Press Release
18/11/2024
Desenvolvimento local e Projetos Sociais
Correia Pinto recibe la 37ª edición del Programa Klabin Transforma - Caiubi
Encuentro promovió conferencias sobre la importancia del cuidado con el medio ambiente
Santa Catarina, 18 de noviembre de 2024 – Klabin realizó, los días 30 y 31 de octubre, la 37ª Edición del Programa Klabin Transforma - Caiubi. El encuentro se realizó en la Unidad Correia Pinto y contó con la participación de profesores de Correia Pinto, Otacílio Costa y Ponte Alta.
Entre las actividades, se realizaron conferencias y dinámicas sobre sostenibilidad, responsabilidad y conciencia ambiental. Además, profesionales de Klabin mediaron debates y conversaciones, y los asistentes al evento tuvieron la oportunidad de conocer un poco sobre el Manejo Forestal de Klabin, así como las unidades de la Compañía en el estado. Correia Pinto es la sede oficial del Programa Klabin Transforma - Caiubi, en Santa Catarina, que cuenta con el auditorio Caiubi, una sala creada específicamente para los encuentros que incluyen una visita al Sendero Araucaria, área de conservación de Klabin.
La primera conferencia trató de las plantaciones forestales sostenibles, tema prioritario para Klabin, que respetan y priorizan el manejo adecuado aliado a los beneficios económicos y al bienestar de la sociedad. También se presentó el Programa Klabin Transforma - Bosques Legales, un proyecto de la empresa en conjunto con Apremavi para desarrollar acciones de conservación, educación ambiental y fomento forestal con el objetivo de preservar y recuperar remanentes forestales nativos, con base en la planificación de propiedades.
También se discutieron los programas en los cuales Klabin es aliada, como el Penso, Logo Destino, del Instituto del Medio Ambiente (IMA), que busca concienciar a todos los catarinenses sobre la necesidad de involucrarse en el descarte correcto de residuos sólidos, y el Klabin Transforma - Protetores Ambientais, desarrollado en conjunto con la Policía Militar y que capacita a jóvenes para que actúen como multiplicadores de la educación ambiental. En conjunto con la Universidad del Estado de Santa Catarina - UDESC, hubo una conferencia explicando la importancia de la Enseñanza sobre los Suelos en la educación. Sumatra, socia de Klabin, también aportó conocimientos sobre el monitoreo de la biodiversidad y una dinámica para descubrir la fauna de Santa Catarina.
Presente en Santa Catarina desde el 2007, el Programa Klabin Transforma - Caiubi tiene como objetivo capacitar a educadores de escuelas públicas y particulares en educación ambiental e incentivarlos a diseminar el conocimiento por toda la comunidad. El programa ya llegó a 707 escuelas, 1.763 profesores y aproximadamente 245 mil estudiantes en las etapas realizadas en el estado.
"En los encuentros, también intentamos alinear los temas con la Política de Sostenibilidad de Klabin y los KODS - Objetivos de Klabin para el Desarrollo Sostenible, vinculados a la agenda 2030 de las Naciones Unidas. De esta forma, educadores y alumnos entienden cómo esos objetivos pueden aplicarse en su día a día. Temas como sostenibilidad, plantación de árboles nativos y reconocimiento de animales silvestres pueden ser trabajados y despiertan la curiosidad por conocer más sobre los bosques de la región", afirmó el gerente de Sostenibilidad y Medio Ambiente Corporativo de Klabin, Júlio Nogueira.
El Programa Klabin Transforma - Caiubi cuenta con un portal con abundante información sobre educación ambiental y sobre las ediciones del Programa realizadas en todos los estados donde Klabin actúa. Acceda en:www.caiubi.klabin.com.br.
#KlabinTransforma #Sociedad #ESG