Press Release
17/10/2024
Desenvolvimento local e Projetos Sociais
Klabin celebra el Día de la Agricultura con resultados positivos del programa dirigido a las familias del campo
Agricultores de Santa Catarina avanzan en la producción sostenible con el estímulo del Programa Klabin Transforma - Bosques Sociales, programa de fortalecimiento de la agricultura familiar
Paraná, 17 de octubre de 2024 – En la fecha que se celebra el Día de la Agricultura, 17 de octubre, Klabin, mayor productora y exportadora de papeles para embalajes y embalajes de papel de Brasil, destaca las iniciativas puestas en marcha para apoyar y fortalecer al trabajador del campo a través del Programa Klabin Transforma - Bosques Sociales, una iniciativa de Klabin en conjunto con Apremavi, Sebrae y el apoyo de los gobiernos municipales y Epagri en Santa Catarina.
A lo largo de sus 125 años de historia, Klabin reconoce la importancia de esa actividad para la economía y el desarrollo sostenible del país. Entre los programas implementados, el Klabin Transforma - Bosques Sociales se ha consolidado como una iniciativa exitosa para el fomento de la producción rural con técnicas innovadoras de manejo e incluso ha contribuido a la adecuación de las propiedades a la legislación ambiental, hasta el apoyo a la comercialización de los productos. Además, promueve actividades de formación, diversificación de las propiedades e incentivos para asociaciones y cooperativas. De esta forma, el programa tiene un impacto positivo en la producción de los pequeños productores rurales del Estado, garantizando una mayor productividad y un aumento de los ingresos.
La iniciativa se desarrolla en 11 municipios de Paraná (Cândido de Abreu, Curiúva, Imbaú, Ortigueira, Reserva, Rio Branco do Ivaí, Sapopema, São Jerônimo da Serra, Telêmaco Borba, Tibagi y Ventania) y cinco de Santa Catarina (Lages, Correia Pinto, Otacílio Costa, Palmeira y Ponte Alta).
“El Programa Klabin Transforma - Bosques Sociales, además de ayudar a los pequeños productores y promover la agricultura familiar, también contribuye a la seguridad alimentaria, suministrando alimentos al Programa Nacional de Alimentación Escolar (PNAE) y al Programa de Adquisición de Alimentos (PAA). De esta forma, hay un mayor retorno para los agricultores, beneficios en sostenibilidad y beneficios para toda la comunidad”, comentó Uilson Paiva, gerente de Responsabilidad Social y Relaciones con la Comunidad de Klabin.
Hamilton Soares dos Santos, residente en Otacílio Costa y propietario del Sitio do Sossego, amplió su producción de verduras y aumentó sus ingresos con el estímulo del programa. “Los técnicos me han ayudado con orientaciones para mejorar mi trabajo. Pongo en práctica lo que aprendo para producir lechuga, repollo, brócoli, coliflor, judías verdes, pimentón, perejil, cebolleta y tomate”, comentó.
Ahora espera seguir evolucionando para ofrecer mejores resultados a sus clientes. “Quiero crecer como agricultor y ofrecer productos de calidad. Estoy muy orgulloso de mi trabajo, porque dedico tiempo, atención y compromiso para ser mejor cada día, buscando siempre mejoras e innovaciones”, concluyó Hamilton.
Sobre Bosques Sociales
Bosques Sociales - Planificando Propiedades Sostenibles es un proyecto resultante de una asociación entre Klabin, Apremavi y Sebrae. Tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento económico, ambiental y social de pequeñas y medianas propiedades rurales en los 11 municipios de Paraná donde actúa (Cândido de Abreu, Curiúva, Imbaú, Ortigueira, Reserva, Rio Branco do Ivaí, Sapopema, São Jerônimo da Serra, Telêmaco Borba, Tibagi y Ventania) y en otros cinco de Santa Catarina (Lages, Correia Pinto, Otacílio Costa, Palmeira y Ponte Alta).
Creado en 2015, fue concebido a partir de estudios realizados por Klabin para identificar necesidades locales que justificasen inversiones socioambientales en la región. Desde esa fecha, el programa ha ayudado a pequeños productores rurales en todas las etapas de la producción, desde el cumplimiento de las normas ambientales hasta el apoyo a la comercialización de alimentos. Además, promueve actividades de formación, diversificación de las propiedades e incentivos para asociaciones y cooperativas.
#MatasSociais #DiadaAgricultura #AgriculturaFamiliar