HORA DE ESTUDIAR TAMBIÉN ES HORA DE JUGAR

HORA DE ESTUDIAR TAMBIÉN ES HORA DE JUGAR

Con el Proyecto Educación Digital, alumnos de la Escuela Municipal João Rodrigues dos Santos, en Imbaú, Paraná, están aprendiendo portugués mientras juegan. A partir de un juego on-line, estudiantes de tercer, cuarto y quinto grados crean personajes, historias y, con apoyo de inteligencia artificial, identifican lo que deben mejorar en su escritura. La iniciativa es una alianza entre Klabin, la Secretaría de Educación de Imbaú y FazGame, que desarrolla juegos digitales educativos.

 

Para la directora de la escuela, Nerli Antunes de Mello, Tininha, los juegos digitales ayudan a los maestros a motivar a los jóvenes para los estudios. “Es una forma de llamar la atención de los estudiantes y motivarlos a estudiar más. El proyecto vino para ayudar y a los niños les encanta”, destaca. Quien confirma esta percepción es Luana Assis, maestra de quinto grado. “En el aula, leemos el texto y debatimos. Después vamos a las computadoras. Noto que ellos entienden mejor con el juego. Si unimos el contenido de la clase con la tecnología, a ellos les va a gustar y se van a dedicar más”, observa.

 

 

¿Qué dicen los estudiantes?

 

Los niños están de acuerdo: ¡les encanta la experiencia! A Davi Miguel Pereira Antunes, alumno de quinto grado, le está gustando la nueva forma de aprender. Siempre dispuesto a ayudar a los compañeros, suelta la imaginación al crear escenarios para sus historias y asegura que está escribiendo mejor. “Lo que más me gusta es programar el juego. Él también tiene un corrector. Cuando escribes una palabra mal, te lo muestra. Sirve para que mejores el portugués”, explica. Por su parte, a la pequeña Iasmin Vitória da Silva Antunes, de tercer grado, le encanta construir historias y crear personajes. “Me gusta elegir el escenario del juego y crear personajes. En el mío, crie dos nenas y un nene”, cuenta.

 

 

Buena metodología para el que aprende y para el que enseña

 

El método pasó por pruebas que comprueban su eficacia. Heloisa Padilha, líder pedagógica de FazGame, detalla las habilidades que los niños pueden desarrollar al usar el juego. “Con el proyecto, se espera que los alumnos mejoren la comprensión y la velocidad de lectura y que logren elaborar el texto a partir de la imaginación. La escritura va a mejorarse del punto de vista ortográfico y lograrán construir narrativas coherentes”.

 

Los maestros también ganan un aliado en el día a día de trabajo, ya que el juego compila datos que pueden orientar el planeamiento de clases de acuerdo con las necesidades de sus alumnos. “El profesor va a trabajar un contenido que quiera dar. Al escribir el texto, la inteligencia artificial va a interactuar con el alumno ayudándolo a corregir los errores, a pensar y a aprender. Los datos generados son pasados al profesor y al gestor de la escuela, subraya Carla Zelter, directora ejecutiva de FazGame. Con esta información en manos, pueden trabajarse exactamente los puntos en los que el grupo tenga más dificultad. Más que un apoyo para la enseñanza y para el aprendizaje.

 

 

Se espera que futuramente el proyecto pueda expandirse a otras escuelas, contribuyendo así a mejorar aún más la calidad de la educación local.