La base de nuestro negocio son los árboles. Por eso, cuidamos con responsabilidad de nuestra fuente de
materia prima. Como resultado de ello, nos convertimos en referencia mundial en manejo forestal y preservamos
aproximadamente 216 mil hectáreas de bosques autóctonos en nuestras áreas forestales.
Con 239 mil hectáreas de bosques plantados de pino y eucalipto en Paraná, Santa Catarina y São Paulo, fuimos la 1ª empresa del sector de papel y celulosa de Latinoamérica en asegurar el origen de la materia prima utilizada en la fabricación de nuestros productos con la certificación Forest Stewardship Council® (FSC®). Además de satisfacer la demanda de materia prima para la fabricación de celulosa y papel de Klabin, nuestra Unidad Forestal también lidera la comercialización de madera en troncos para serrarías y laminadoras, atendiendo a los mercados de muebles y de construcción civil.
Comprometidos con el desarrollo sostenible, la plantación en mosaico es nuestra marca registrada yes un sistema que mezcla vastas áreas de bosques autóctonos preservados -que corresponden a casi la mitad de nuestra área forestal- con bosques plantados de pino y eucalipto de diferentes edades. Este manejo ayuda en la protección de los recursos naturales, mejora el potencial de producción de los bosques y colabora para la conservación de la biodiversidad por medio de los corredores ecológicos, que favorecen la circulación de centenas de especies de animales silvestres.
Tenemos un ambiente abierto a nuevas ideas, dándoles oportunidad a pruebas y aplicación de proyectos en campo.
Los bosques están cerca de las fábricas y con eso aseguramos un tiempo bajo para el abastecimiento de madera.
Nuestros camiones son preparados especialmente para el negocio forestal. Con eso, hay un menos costo de mantenimiento y un bajo consumo de combustible, con lo que se reduce la emisión de C02 a la atmósfera.
Nada pasa desapercibido: la flota de camiones es monitoreada en tiempo real 24 horas por día, 7 días por semana cuidando para que se optimice cada kilómetro.
Con drones o por satélite, la productividad de la operación se observa en tiempo real. Esta tecnología ayuda en la prevención de plagas, enfermedades y posibles incendios forestales.
Operadores entrenados en simuladores de última generación se juntan a las máquinas de punta de cosecha forestal, con lo que se consigue más agilidad y seguridad en el trabajo.
Cruzamientos entre especies y desarrollo de clones en laboratorio ayudan a mantener una madera de pino y eucalipto de alta densidad.
El compromiso de Klabin con el manejo responsable de los bosques aliado a las diversas acciones de preservación ambiental y responsabilidad social está garantizado por medio de nuestras certificaciones.
Sepa más sobre el manejo responsable de los bosques certificados de Klabin.